viernes, 30 de marzo de 2018

La odisea.

Titulo: La odisea.
Corriente literaria: Clasicismo.
Cantidad de paginas: 185.
Valoración:⭐⭐⭐

DATOS DEL AUTOR:

Nombre completo: Manuel rojas. (adaptación)
Nacionalidad: Chileno.
Fecha de nacimiento: 8 de enero 1896.
Fecha de muerte: 11 de marzo 1973.
Hito: Ganó el premio nacional de literatura en 1957.

RESUMEN:

  • Transcurre en Grecia después de la guerra troyana.
  • Ulises no ha podido volver a casa y creen que esta muerto pero no.
  • la esposa de Ulises, Penélope se llena de pretendientes.
  • Poseidon no esta contento con Ulises y no quiere que vuelva a su casa.
  • Atenea guía a Telémaco a que vaya a buscar información de su padre.
  • Atenea le ruega a Zeus que tenga piedad con Ulises y que haga que Calipso lo deje marcharse.
  • Telemaco se entera que su padre está vivo y prisionero.
  • Ulises consigue librarse de los obstáculos de Poseidon.
  • Ulises regresa a ítaca con Telémaco y planean a todos los pretendientes de Penélope.
  • Hubo todo un alboroto pero con la ayuda de Zeus y Atenea pueden estar bien.

COMENTARIO:

La odisea, para algunos fanáticos considerada el mejor libro de todos, mitología Griega, intriga, peleas, obstáculos, tensión, enojos, tristeza, amor, etc. Un libro lleno de todo, sobre todo la manera de mostrar la cultura, las tradiciones de Grecia. 
Para ser sincera yo no soy mucho de este tipo de lectura, no algo que suela leer y me aburre mucho pero esta fue la excepción, este libro me gusto bastante, todo lo que son los mitos Griegos, los Dioses, etc. Me atrapó, aunque me haya costado un poco leerlo y me confundiera tanto con los nombres algo que me gustó mucho fue relacioné con lo que nos pasaron en Historia unos años atrás, aparte que siempre me ha interesado la mitología Griega. Algo que mejoraría del libro por mi parte seria que fuera un poco más didáctico a la hora de leer, como yo no leo mucho si se me hizo un poco más difícil, pero con eso sería mucho mejor ya que en si la historia es muy buena. Recomendaría este libro para las personas que les gustara leer y la mitología Griega pero también a gente que quiera saber mas sobre esta cultura ya que igualmente se aprenden muchas cosas leyendo este libro. En conclusión, a pesar de todo, me gustó.

VOCABULARIO.


  1. Súbdito: Sujeto a la autoridad de un superior, con obligación de obedecer.
  2. Audacia: Osadía, atrevimiento.
  3. Bajel: antigua embarcación de considerables dimensiones, generalmente de vela.
  4. Atenea: La Diosa de Paz civilización, sabiduría, estrategia, de las ciencias, de la justicia y de la habilidad.
  5. Ulises: Uno de los héroes legendarios de la mitología griega.
  6. Telémaco: Aquel que combate desde lejos.
  7. Aedos: Artistas que cantaban epopeyas.
  8. Odisea: Viaje de larga duración.
  9. Ítaca: Isla Griega del mar Jónico.
  10. Senderos: Camino estrecho.

jueves, 29 de marzo de 2018

sinsajo.


Título: Sinsajo.
Corriente literaria: Novela.
Cantidad de páginas: 417.
Valoración: ⭐⭐⭐⭐

DATOS DEL AUTOR.

Nombre completo: Suzanne Collins.
Nacionalidad: Estadounidense. 
Fecha de nacimiento: 10 de agosto de 1962.
Hito: inspirada por el mito griego de Teseo y el Minotauro; Suzanne declaró: «Creta estaba enviando un mensaje muy claro: "Métete con nosotros y vamos a hacer algo peor que matar: vamos a matar a sus hijos"».

RESUMEN.

  • Katniss Everdeen logra salir del tercer "Vasallaje de los veinticinco", los septuagésimos quintos juegos del hambre.
  • Peeta Mellark fue secuestrado por el Capitolio, en el cual le lavan el cerebro y le hacen creer que Katniss es el enemigo.
  • Katniss es protegida o sometida por el Distrito 13 el cual está preparando un ataque al Capitolio.
  • Katniss acepta ser el "Sinsajo" y representar a los rebeldes pero con la condición de ella asesinar al Presidente Snow.
  • Los rebeldes comienzan su ataque contra el Capitolio el cual no sale bien y tienen que escapar de ahí.
  • Unos paracaídas del capitolio caen con alimento y medicina para los niños pero contenían bombas, las cuales matan a muchos niños incluyendo a Prim.
  • El Presidente Snow es juzgado y declarado culpable, pero este le dice a Katniss que el asalto que mató a Prim fue ordenado por la Presidenta Coin y no por el Capitolio.
  • El día del asesinato de el Presidente Snow, Katniss le dispara la flecha a la Presidenta Coin.
  • Katniss es absuelta debido a su aparente locura, Peeta recupera la memoria y ambos siguen su historia de amor.
  • 20 años despues, Katniss y Peeta tienen hijos, ya no existen los juegos del hambre, no hay distritos pero viven con el miedo de que vuelva a ocurrir lo mismo...

COMENTARIO DEL LIBRO.

El libro se basa en el desenlace de esta trilogía, donde se descubren cosas, donde se unen las pisas que faltaban, donde se sabe quien realmente es malo y quien es bueno, se quiere acabar con todo esto de "Los juegos del hambre" y vivir tranquilamente, que no hayan más distritos, que no hayan más muertes, que por fin todo este bien. Como fanática de la trilogía (libros y películas) para mi la verdad este a sido el mejor libro de los 3, tiene de todo, intriga, drama, peleas, amoríos, llantos, etc. La verdad la participación de obviamente Katniss como personaje principal estuvo muy buena pero me gusto el vuelco que le dieron a Peeta de ser el enamorado de Katniss a odiarla por un lavado de cerebro, también me gustó que apareciera el "Distrito 13" fue algo muy inesperado ya que se supone que no existía. A mi parecer lo que no me gustó fue ver al Presidente Snow como alguien "bueno" ya que para mi el no lo era, pero si me impresionó que la Presidenta Coin fuera la culpable por decirlo así. En definitiva el libro es excelente, uno de los pocos que no he podido parar de leer, sin duda mi parte favorita fue cuando Katniss debía asesinar al Presidente Snow pero no lo hace y en su lugar la flecha se la lanza a la Presidenta Coin, por otra parte lo que menos me gustó fue cuando muere Prim ya que no lo veía venir, pero a pesar de todo amé este libro.

VOCABULARIO.

  1. Achicharrada: experimentar un calor excesivo.
  2. Incinerado: Reducir algo, especialmente un cadáver, a cenizas.
  3. Énfasis: Fuerza de expresión o de entonación con que se quiere realzar la importancia de lo que se dice o se lee.
  4. Conciudadanos: Cada uno de los ciudadanos de una misma ciudad o nación, respecto de los demás. 
  5. Rezagar: Atrasa, suspender por algún tiempo la ejecución de algo. 
  6. Epidemia: Enfermedad que se propaga durante algún tiempo por un país, acometiendo simultáneamente a gran numero de personas.
  7. Lacerar: Lastimar, golpear, magullar, herir. 
  8. Enigmático: De significación oscura y misteriosa, muy difícil de penetrar.
  9. Arqueado: Que tiene forma curva o de arco. 
  10. Inacabado: Algo sin acabar.

lista de libros 2018



Marzo:
Unidad: 1.
Meta mensual: 350.
Titulo del libro: Sinsajo.
Autor: Suzanne Collins. 
Cantidad de paginas: 417.
Tipo de lectura: Libre.

Titulo del libro: La odisea.
Autor: Manuel Rojas.
Cantidad de paginas:200. 
Tipo de lectura: Desafio.



Abril:
Unidad: 1
Meta mensual: 350.
Titulo del libro: Eleanor y Park.
Autor: Rainbow Rowell.
Cantidad de paginas: 430. 
Tipo de lectura: Libre.

Titulo del libro: Viceversa.

Autor: Mario Benedetti.
Cantidad de paginas: 1.

Tipo de lectura: Desafio.

Mayo:

Unidad: 2
Meta mensual: 350.
Titulo del libro:  Mi vida es un desastre.
Autor: Lily del Pilar
Cantidad de paginas: 383
Tipo de lectura: Libre.

Junio:
Unidad: 2
Meta mensual: 350.
Titulo del libro: playlist: las canciones de mi muerte.
Autor: michelle falkoff
Cantidad de paginas: 288.
Tipo de lectura: Libre.

Julio: 
Unidad: 2
Meta mensual: 350.
Titulo del libro: La universidad es un desastre.
Autor: Lily del Pilar.
Cantidad de paginas: 540.
Tipo de lectura: Libre.