miércoles, 21 de noviembre de 2018

HUSH HUSH

Resultado de imagen para hush hush
Título: Hush hush
Corriente literaria: Ficción adulto joven, Literatura fantástica
Cantidad de páginas: 368.
Valoración⭐⭐⭐


DATOS DEL AUTOR.
Resultado de imagen para Becca FitzpatrickNombre completo: Becca Fitzpatrick.
Nacionalidad: Estadounidense.
Fecha de nacimiento: 3 de febrero de 1979.
Hito:

  • En el año 2003, su marido le regaló por su 24º cumpleaños un curso de Escritura Creativa, fue precisamente ahí donde comenzó a gestarse el que sería su primer gran éxito, Hush, Hush, una novela dedicada a la literatura para jóvenes adultos y que se convirtió en toda una saga de gran éxito de ventas en Estados Unidos 
  • (no hay mas hitos acerca del libro y la autora) 

RESUMEN. 
Nora Grey jamás pensó en enamorarse hasta que llego Patch, nunca se había sentido especialmente atraída por sus compañeros de instituto. Patch con su sonrisa fácil y sus ojos que parecen ver en su interior, Nora se siente encandilada por él a pesar de sí misma. Tras una serie de encuentros, Nora esta confundida y no sabe en quién confiar. Patch parece saber más sobre ella que su mejor amiga. No puede decidir si debe darse por vencida y caer en sus encantos, o salir huyendo y esconderse pero cuando intenta encontrar algunas respuestas, descubre la verdad que es más perturbadora que nada de lo que Patch le hace sentir. Nora está en medio de una ancestral batalla entre los inmortales y los que han caído, y cuando se trata de escoger bando, la elección equivocada puede costearle la vida. 
COMENTARIO.
La verdad este libro me sorprendió, ya que normalmente me leo libros de este tipo que terminan siendo todos iguales, todos clichés y terminan aburriéndome pero en este cuando iba por el camino del aburrimiento dio un vuelco completo a la historia, lo cual la hizo mucho más interesante y fueron paginas las cuales no me demoré nada en terminar, lo que si me hubiera gustado que fuera todo el libro igual de rápido, ya que si uno no tiene la constancia de leer se le olvida donde iba y termina por aburrirse del libro, como dije anteriormente estuve a punto de llegar a eso pero en general la idea de este final inesperado estuvo muy buena, no me lo esperaba. Le recomendaría este libro a jóvenes y que les gusten las novelas de amor pero a la vez con algo de misterio.
VOCABULARIO.
  1. Abducir: ejercer una atracción sobre algo o alguien. 
  2. Fiat: consentimiento o mandado para que una cosa tenga efecto
    Titubear: basilar o burlarse de alguien cuando habla
  3. Arellano: ensancharse y extenderse en el asiento con toda comodidad
  4. Jovialidad: alegre carácter buen humor
  5. Confinada: dicho de una persona condenada a vivir en una residencia obligatoria
  6. Inminente: a punto de suceder
  7. Cachemira: lana de cabra
  8. Inconexo: no está conectado
  9. Flirtear: coquetear
  10. Vagora: vagar sin ningún destino
  11. Mascullar: hablar en voz baja
  12. Errático: vagabundo persona que esta fuera de este mundo

EL PRINCIPITO.


Resultado de imagen para el principitoTítulo: El principito.
Corriente literaria: Fábula, Literatura infantil, Novela corta.
Cantidad de páginas: 96.
Valoración⭐⭐⭐


DATOS DEL AUTOR.

Resultado de imagen para Antoine de Saint-Exupéry
Nombre completo: Antoine de Saint-Exupéry.
Nacionalidad: Frances. 
Fecha de nacimiento: 29 de junio de 1900.
Hito: 

  • Antoine nació en una familia acomodada. Fue el tercero de cinco hijos del conde Jean de Saint-Exupéry. Tuvo tres hermanas y un hermano, quien falleció a los 15 años de fiebre reumática. Antoine le acompañó en su lecho de muerte; su impresión de este suceso fue plasmada en el final de "El Principito".
  • "El Principito" fue escrito durante la estancia de 27 meses de Saint-Exupéry en Estados Unidos. El autor pasó una temporada en ese país tras la Batalla de Francia en 1940, en la cual el gobierno francés fue depuesto por las fuerzas alemanas. Durante estos sucesos, el autor realizó más de la mitad de los apuntes que conformarían el libro. 
  • Las ilustraciones de "El Principito" fueron realizadas por Saint-Exupéry. Antes de volverse piloto, Antoine estudió Arquitectura en la Escuela de Bellas Artes de Francia, aunque nunca terminó la carrera. El autor nunca se consideró bueno en el dibujo, algo de lo que se burla El Piloto al inicio de la obra.
RESUME.
En este se cuenta la aventura de un joven el cual  no soporta a los adultos este decide hacer un viaje con su avioneta, cuando estaba sobrevolando el desierto la avioneta se le estropeo y como no tenia compañía, tenia que arreglarla él, pero con el inconveniente de que solo tenia agua para ocho días. Aquí es cuando conoce al Principito, que le pide que dibuje un cordero y desde ese entonces son amigos. El niño comienza a preguntarle de donde viene y el Principito le empezó a contar que venia de un planeta muy pequeño que en la tierra es considerado un asteroide. Luego le cuenta la historia de una rosa la cual era la más linda, ella le estaba siempre exigiendo y el Principito se harto de la flor, por eso se marcho. Después él reconoció que la echaba de menos. Después el Principito cuenta lo que le sucedió con las personas con las que se encontró en su visita a varios planetas. Al llegar a un jardín en el que se encuentra con cientos de rosas, piensa que no es tan afortunado por tener una. Reflexiona y la enseñanza de esta parte es: Lo que importa es el interior no lo superficial. El Principito explica a su amigo que se tiene que marchar, se despiden muy tristes por que se habían tomado mucho cariño.

COMENTARIO.

Este libro se me hizo muy interesante, a pesar de que sea un libro el cual hacen leer cuando uno es más chico, jamás lo leí y la verdad creo que hice bien en leerlo a esta edad, ya que, en si tiene mensajes y una historia de trasfondo muy fuerte, la cual es la que atrapa realmente, en si por lo que investigue el libro está esta  dirigido a adultos para poder entender a un niño y creo que el objetivo esta super logrado. Recomiendo este libro al  100% pero sobre todo para personas de mi edad porque así se podrán sentir identificados en algún momento de la vida aparte de dejar una enseñanza muy linda. 

VOCABULARIO.
  1. moralista: Persona que se dedica al estudio de la moral.
  2. crepúsculo: Claridad de la luz al salir o ponerse el sol, especialmente la del anochecer.
  3. preámbulo: Explicación o advertencia que se incluye antes de un discurso o al comienzo de un escrito acerca de lo que se va a tratar.
  4. deshollino: Limpiar las chimeneas, quitándoles el hollín
  5.  faroleros: la persona encargada de encender los faroles de una población y mantenerlos en buen estado.

domingo, 23 de septiembre de 2018

la universidad es un desastre

Título: La universidad es un desastre.
Corriente literaria: Novela.
Cantidad de páginas: 538.
Valoración: ⭐⭐⭐


DATOS DEL AUTOR.

Nombre completo: Lily del pilar.
Nacionalidad: Chilena.

Fecha de nacimiento: 17 de enero de 1992.
Hito: 

  • Su amor por la lectura comenzó gracias a Harry Potter, pero su pasión por la escritura llegó tiempo después.
  • A los quince años se envalentonó con su propia versión de la historia y cuando terminaba su segundo año de carrera, con diecinueve años, decidió que era tiempo de lanzarse con una historia original. 
  • "Mi vida es un desastre", nació gracias a la plataforma de lectura Wattpad la cual ha conquistado más de cien mil lectores.

RESUMEN.

Leah, vuelve de su viaje. Comienza su vida en la escuela, también va al psicólogo para poder superar al innombrable James O´Connor. Leah, se enfrenta al temible mechoneo y su cabello queda empapado en aceite, tiene la misión de pasar calculo. Esta enamorada de su mejor amigo, el cual la deja en la friendzone, pero Leah no se rinde, quiere conquistar a su mejor amigo. Llega otro personaje el cual quiere conquistar el corazoncito de Leah, ella se trata de alejar a este personaje porque Leah quiere conseguir a su mejor amigo, pero tiene que sobrevivir a la tentación de su ex. 

COMENTARIO.

La verdad le tenia unas expectativas mayores a la continuación de esta saga "Leah es un desastre" pero siendo que de alguna forma me desilusione y desde el principio, el libro era muy lento de leer y se daba muchas vueltas en un mismo tema, lo que lo hacia algo muy monótono. Quiero destacar si que el contexto para conectar el segundo libro con el primero me gustó porque tenia sentido y que la historia igualmente comenzara con este contexto. También quiero destacar la vida de Leah, al igual que en el libro anterior me identifique mucho con toda su vida, con todo lo que le pasaba y también lo que sentía. En si, si me hacen elegir me quedo con el primero porque la historia si te tenia metida al ser más rápido de leer, en comparación con el que acabo de leer. 

VOCABULARIO.
  1. plana: Que tiene el mismo nivel en todas sus partes.
  2. innata: Que no es aprendido y pertenece a la naturaleza de un ser desde su origen o nacimiento.
  3. estribos: impacientarse mucho y desbarrar; hablar u obrar fuera de la razón. 
  4. rictus: Contracción de los labios que deja al descubierto los dientes y da a la boca un aspecto parecido al de una sonrisa forzada. 
  5. matices: recorrido que hace un tono hacia uno u otro lado del circulo cromático
  6. inmutable: Que no puede ser cambiado o alterado. 
  7. gnomo: Ser fantástico con figura de enano y poderes mágicos al que se sitúa escondido en los bosques.
  8. urticaria: Síndrome de la piel que se caracteriza por la presencia de manchas y áreas de inflamación rosáceas, acompañadas de un intenso picor.
  9. tártaro: Sustancia que forma una costra cristalina en el fondo y en las paredes de la vasija donde fermenta el mosto.
  10. vehemencia: Que se manifiesta con ímpetu, viveza o pasión.

lunes, 2 de julio de 2018

PLAYLIST: LAS CANCIONES DE MI MUERTE.


Título: Playlist: las canciones de mi muerte
Corriente literaria: Novela.
Cantidad de páginas: 288.
Valoración: ⭐⭐⭐

DATOS DEL AUTOR.

Nombre completo: Michelle falkoff
Nacionalidad: Estadounidense.
Fecha de nacimiento: (NO APARECE)
Hito: 
  •  Pasó casi toda su infancia leyendo y luego estudió literatura en la Universidad de Pensilvana en Filadelfia.
  • Dejó de practicar leyes para estudiar escritura de ficción en el Taller de Escritores de la Universidad de Iowa.

RESUMEN.

  • Sam encuentra a Hayden muerto.
  • Sam encuentra una playlist creada por Hayden para el, la cual tenia la misión de explicar porqué Hayden se quitó la vida.
  • En el Funeral de Hayden, Sam conoce a Astrid. 
  • Jugando un juego llamado "Mage Warfare", Sam recibe un mensaje de la cuenta de su difunto amigo.
  • Sam con el paso del tiempo se vuelve más sociable y comienza a ir a fiestas. 
  • Sam se da cuenta que está enamorado de Astrid. 
  • La cuenta de Hayden seguía mandando mensajes a Sam, y le propone la venganza. 
  • El "trio patotero" Jason, Trevor y Ryan, son golpeados uno a uno por un agresor incognito.
  • Astrid y Sam se besan. 
  • Sam supera esta "fase" de luto la cual lo tenia en una sería situación, y luego de eso vuelve a estar bien. 

COMENTARIO.

Creo que este en un libro que todo el mundo debería leer, me hizo abrir los ojos, cambiar mi mentalidad y poder tener una mejor vista sobre el tema tratado. El libro se basa en la vida de un chico luego de encontrar a su mejor amigo muerto y le deja una lista de canciones con las cuales el se tiene que dar cuenta de cuál fue la causa de su suicidio. En un principio juzgue este libro porque encontré que la historia era muy cliché, pero con el paso las páginas todo iba cambiando. La relación con los personajes Sam, el personaje principal, le cuesta seguir viviendo sin su mejor amigo, ya que es su único amigo desde que son chicos. Debo decir que me sentí identificada con el libro con lo mencionado anteriormente, ya que, tener a un solo amigo y luego perderlo es algo muy difícil, es como volver a partir de cero.
En conclusión el libro en si esta lleno de misterio por saber las razones las cuales Hayden decidió quitarse la vida. Amor porque Sam, al conocer a una chica la cual misteriosamente era amiga de Hayden. Recomiendo este libro sobre todo a esas personas que hayan pasado por una situación parecida, los podría ayudar.

VOCABULARIO.
  1. cuchillada: Golpe cortante dado con el filo o con la punta de un cuchillo, una navaja u otra arma blanca.
  2. chaucha: Planta papilionácea hortolano de tallos volubles, hojas trifoliadas, flores blancas y legumbres largas y aplastadas con varias semillas.
  3. eufemismo: Palabra o expresión más suave o decorosa con que se sustituye otra considerada tabú, de mal gusto, grosera o demasiado franca.
  4. patotero: Que manifiesta una conducta agresiva y provocativa hacia los demás.
  5. engarzar: unir una cosa con otra con una cadena.
  6. blanquecino: proveniente del blanco.
  7. cretino: que es estúpido o necio. 
  8. carcomido: Consumir, corroer a alguien poco a poco algo de tipo físico o moral le carcomen los remordimientos.
  9. decrépito: Que tiene disminuidas sus facultades físicas y mentales a causa de su avanzada edad.
  10. estridente: Que es llamativo, presenta un contraste violento o produce una impresión fuerte.

    viernes, 1 de junio de 2018

    MI VIDA ES UN DESASTRE.

    Título: Mi vida es un desaste.
    Corriente literaria: Novela.
    Cantidad de páginas: 383.
    Valoración: ⭐⭐⭐

    DATOS DEL AUTOR.

    Nombre completo: Lily Del Pilar.
    Nacionalidad: Chilena.
    Fecha de nacimiento: 17 de febrero de 1992.
    Hito: 
    • Su amor por la lectura comenzó gracias a Harry Potter, pero su pasión por la escritura llegó tiempo después.
    • A los quince años se envalentonó con su propia versión de la historia y cuando terminaba su segundo año de carrera, con diecinueve años, decidió que era tiempo de lanzarse con una historia original. 
    • "Mi vida es un desastre", nació gracias a la plataforma de lectura Wattpad la cual ha conquistado más de cien mil lectores.

    RESUMEN.

    • Leah vuelve al internado luego de las vacaciones. 
    • O´Connor junto a su mejor amigo Dereck fastidian a Leah todos los días. 
    • Leah sufre de una fobia llamada "filematofobia" o mejor llamado miedo a los besos. 
    • Leah y O´Connor se enamoran, O´Connor intenta besar a Leah pero ella le tiene miedo a los besos. 
    • Leah supera su miedo a los besos.
    • Leah y O´Connor comienzan una relación.
    • La mejor amiga de Leah está enamorada de O´Connor.
    • Leah se entera y se enoja con su mejor amiga y O´Connor.
    • Leah decide irse para no saber nada más de nadie.
    • Leah se va del país.

    COMENTARIO.

    Este libro, sin dudarlo es mi libro favorito, tiene muchas cosas que me gustaron, como la trama que tenia, a pesar de que la critiqué demasiado al principio por ser muy cliché después me di cuenta que no era tan así y que era una trama bastante cómica, mezclando ese cliché basura con la comedia, algo que hace muy divertido. Debo destacar que los personajes y como se entrelazan es lo mejor que tiene el libro, sobre todo entre Leah y O´Connor, la pareja que hacen y ese juego que tienen entre que no están  juntos pero a la vez si, realmente me encanta. Si bien el libro en su totalidad no es de amor, lo que más disfruté fue eso, me llegue a enamorar de O´Connor porque aunque demostraba no su amor por Leah igualmente se notaba que estaba locamente enamorado de ella. Otra cosa que me gustó fue que me identifiqué mucho con el libro o más bien con Leah, ya que le pasaban muchas tonteras y usualmente a mi igual me pasan, también por ser tan loca, por tener tanta mala suerte en el amor y unas amistades no muy buenas. Recomiendo demasiado este libro, tiene de todo lo que se puede buscar, para todos los gustos, en definitiva es el mejor que yo he leído hasta ahora.

    viernes, 27 de abril de 2018

    ELEANOR & PARK.

    Título: Eleanor & Park.
    Corriente literaria: Novela.
    Cantidad de páginas: 430.
    Valoración: ⭐⭐⭐

    DATOS DEL AUTOR.

    Nombre completo: Rainbow Rowell.
    Nacionalidad: Estadounidense.
    Fecha de nacimiento: 24 de febrero de 1973.
    Hito: 
    • Periodista y autora estadounidense, Rainbow Rowell comenzó a trabajar como columnista y editora en el diario Omaha World-Herald, donde mantuvo una columna durante siete años.
    • Tras este periodo, Rowell comenzó a trabajar para una agencia de publicidad mientras trabajaba en la que sería su primera novela publicada.
    •  Rowell dio su primer paso hacia el éxito dentro del campo de la literatura infantil y juvenil con Fangirl, justo antes de dar el salto al mercado internacional con novela más conocida, Eleanor & Park.

    RESUMEN.

    • Eleanor, la chica nueva con quien nadie quería juntarse.
    • Park, un chico que no quería nada con Eleanor pero aun así la ayuda.
    • La familia de Eleanor es un asco, su vida es un asco, sobre todo por la baja situación económica.
    • La vida familiar de Park era bastante tranquila y con buena situación económica.
    • Todo comienza en el autobús, Park decide "ayudar" a Eleanor y sentarse con ella. 
    • Al principio no se hablaban, todo era muy raro, hasta que empiezan a compartir su hobbies.
    • Paso el tiempo y de ser desconocidos a conocidos, de conocidos a amigos y de amigos a por fin ser novios oficiales.
    • Park antes de estar con Eleanor, estuvo con Tina la cual atormentaba a Eleanor y le hacia la vida imposible.
    • Tiempo después Eleanor y Park se separan, Park le mandaba cartas y con ansias las esperaba de vuelta.
    • Jamas recibió una, pero le llego una postal que decia solo 2 palabras...

    COMENTARIO.

    Para ser honesta este libro no me gustó mucho, tiene de todo pero a la vez de falta mucho, lo encontré demasiado cliché y muy difícil de leer ya que el libro avanzaba demasiado lento. Tenemos la bonita pero predecible historia de amor entre Eleanor y Park,  que a pesar de todas las diferencias, las discusiones, la complicada vida de Eleanor, compaginan sus vidas para poder estar juntos. Como toda novela juvenil tiene, sinceramente la idea es buena, dos polos opuestos que de casualidad se convierten en dos almas gemelas, pero es demasiado cliché, quizás que algo de por medio pasara hubiera quedado mejor, algo como fuerte para el lector, pero no hubo nada más que una huida, un monto de cartas y una postal que ni el mensaje nombran, solo 2 palabras.
    Para destacar, obviamente no todo es malo el libro abarca una gran diversidad de temas que es algo que por mi parte me gusta, como por ejemplo, bullying en el instituto, malos tratos familiares, una familia desordenada, problemas, inseguridades, ambiciones, la familia, y la más importante: el amor. 
    Para finalizar, este libro se lo recomendaría a la gente que les gusten las lecturas de amor, los dramas y que soporten la lectura cliché.

    VOCABULARIO.

    1. Escaqueó: Dispersarse de forma irregular.
    2. Arrellanó: Ensancharse y extenderse en el asiento con toda comodidad. 
    3. Plexiglás: Resina sintética que tiene el aspecto de vidrio. 
    4. Licuefacción: Conversión de un gas a liquido por comprensión a muy bajas temperaturas.
    5. Cebo: Comida que se les da a los animales para alimentarlos, engordarlos o traerlos.
    6. Solapa: Parte del vestido, correspondiente al pecho, y que suele ir doblada hacia afuera sobre la misma prenda de vestir.
    7. Desdén: Indiferencia y desapego que denotan menosprecio. 
    8. Cesar: interrumpirse o acabarse.
    9. Walkman: Reproductor portátil de casetes provisto de auriculares. 
    10. Bachillerato: Estudio de enseñanza secundaria que preceden a los superiores.

    viernes, 30 de marzo de 2018

    La odisea.

    Titulo: La odisea.
    Corriente literaria: Clasicismo.
    Cantidad de paginas: 185.
    Valoración:⭐⭐⭐

    DATOS DEL AUTOR:

    Nombre completo: Manuel rojas. (adaptación)
    Nacionalidad: Chileno.
    Fecha de nacimiento: 8 de enero 1896.
    Fecha de muerte: 11 de marzo 1973.
    Hito: Ganó el premio nacional de literatura en 1957.

    RESUMEN:

    • Transcurre en Grecia después de la guerra troyana.
    • Ulises no ha podido volver a casa y creen que esta muerto pero no.
    • la esposa de Ulises, Penélope se llena de pretendientes.
    • Poseidon no esta contento con Ulises y no quiere que vuelva a su casa.
    • Atenea guía a Telémaco a que vaya a buscar información de su padre.
    • Atenea le ruega a Zeus que tenga piedad con Ulises y que haga que Calipso lo deje marcharse.
    • Telemaco se entera que su padre está vivo y prisionero.
    • Ulises consigue librarse de los obstáculos de Poseidon.
    • Ulises regresa a ítaca con Telémaco y planean a todos los pretendientes de Penélope.
    • Hubo todo un alboroto pero con la ayuda de Zeus y Atenea pueden estar bien.

    COMENTARIO:

    La odisea, para algunos fanáticos considerada el mejor libro de todos, mitología Griega, intriga, peleas, obstáculos, tensión, enojos, tristeza, amor, etc. Un libro lleno de todo, sobre todo la manera de mostrar la cultura, las tradiciones de Grecia. 
    Para ser sincera yo no soy mucho de este tipo de lectura, no algo que suela leer y me aburre mucho pero esta fue la excepción, este libro me gusto bastante, todo lo que son los mitos Griegos, los Dioses, etc. Me atrapó, aunque me haya costado un poco leerlo y me confundiera tanto con los nombres algo que me gustó mucho fue relacioné con lo que nos pasaron en Historia unos años atrás, aparte que siempre me ha interesado la mitología Griega. Algo que mejoraría del libro por mi parte seria que fuera un poco más didáctico a la hora de leer, como yo no leo mucho si se me hizo un poco más difícil, pero con eso sería mucho mejor ya que en si la historia es muy buena. Recomendaría este libro para las personas que les gustara leer y la mitología Griega pero también a gente que quiera saber mas sobre esta cultura ya que igualmente se aprenden muchas cosas leyendo este libro. En conclusión, a pesar de todo, me gustó.

    VOCABULARIO.


    1. Súbdito: Sujeto a la autoridad de un superior, con obligación de obedecer.
    2. Audacia: Osadía, atrevimiento.
    3. Bajel: antigua embarcación de considerables dimensiones, generalmente de vela.
    4. Atenea: La Diosa de Paz civilización, sabiduría, estrategia, de las ciencias, de la justicia y de la habilidad.
    5. Ulises: Uno de los héroes legendarios de la mitología griega.
    6. Telémaco: Aquel que combate desde lejos.
    7. Aedos: Artistas que cantaban epopeyas.
    8. Odisea: Viaje de larga duración.
    9. Ítaca: Isla Griega del mar Jónico.
    10. Senderos: Camino estrecho.

    jueves, 29 de marzo de 2018

    sinsajo.


    Título: Sinsajo.
    Corriente literaria: Novela.
    Cantidad de páginas: 417.
    Valoración: ⭐⭐⭐⭐

    DATOS DEL AUTOR.

    Nombre completo: Suzanne Collins.
    Nacionalidad: Estadounidense. 
    Fecha de nacimiento: 10 de agosto de 1962.
    Hito: inspirada por el mito griego de Teseo y el Minotauro; Suzanne declaró: «Creta estaba enviando un mensaje muy claro: "Métete con nosotros y vamos a hacer algo peor que matar: vamos a matar a sus hijos"».

    RESUMEN.

    • Katniss Everdeen logra salir del tercer "Vasallaje de los veinticinco", los septuagésimos quintos juegos del hambre.
    • Peeta Mellark fue secuestrado por el Capitolio, en el cual le lavan el cerebro y le hacen creer que Katniss es el enemigo.
    • Katniss es protegida o sometida por el Distrito 13 el cual está preparando un ataque al Capitolio.
    • Katniss acepta ser el "Sinsajo" y representar a los rebeldes pero con la condición de ella asesinar al Presidente Snow.
    • Los rebeldes comienzan su ataque contra el Capitolio el cual no sale bien y tienen que escapar de ahí.
    • Unos paracaídas del capitolio caen con alimento y medicina para los niños pero contenían bombas, las cuales matan a muchos niños incluyendo a Prim.
    • El Presidente Snow es juzgado y declarado culpable, pero este le dice a Katniss que el asalto que mató a Prim fue ordenado por la Presidenta Coin y no por el Capitolio.
    • El día del asesinato de el Presidente Snow, Katniss le dispara la flecha a la Presidenta Coin.
    • Katniss es absuelta debido a su aparente locura, Peeta recupera la memoria y ambos siguen su historia de amor.
    • 20 años despues, Katniss y Peeta tienen hijos, ya no existen los juegos del hambre, no hay distritos pero viven con el miedo de que vuelva a ocurrir lo mismo...

    COMENTARIO DEL LIBRO.

    El libro se basa en el desenlace de esta trilogía, donde se descubren cosas, donde se unen las pisas que faltaban, donde se sabe quien realmente es malo y quien es bueno, se quiere acabar con todo esto de "Los juegos del hambre" y vivir tranquilamente, que no hayan más distritos, que no hayan más muertes, que por fin todo este bien. Como fanática de la trilogía (libros y películas) para mi la verdad este a sido el mejor libro de los 3, tiene de todo, intriga, drama, peleas, amoríos, llantos, etc. La verdad la participación de obviamente Katniss como personaje principal estuvo muy buena pero me gusto el vuelco que le dieron a Peeta de ser el enamorado de Katniss a odiarla por un lavado de cerebro, también me gustó que apareciera el "Distrito 13" fue algo muy inesperado ya que se supone que no existía. A mi parecer lo que no me gustó fue ver al Presidente Snow como alguien "bueno" ya que para mi el no lo era, pero si me impresionó que la Presidenta Coin fuera la culpable por decirlo así. En definitiva el libro es excelente, uno de los pocos que no he podido parar de leer, sin duda mi parte favorita fue cuando Katniss debía asesinar al Presidente Snow pero no lo hace y en su lugar la flecha se la lanza a la Presidenta Coin, por otra parte lo que menos me gustó fue cuando muere Prim ya que no lo veía venir, pero a pesar de todo amé este libro.

    VOCABULARIO.

    1. Achicharrada: experimentar un calor excesivo.
    2. Incinerado: Reducir algo, especialmente un cadáver, a cenizas.
    3. Énfasis: Fuerza de expresión o de entonación con que se quiere realzar la importancia de lo que se dice o se lee.
    4. Conciudadanos: Cada uno de los ciudadanos de una misma ciudad o nación, respecto de los demás. 
    5. Rezagar: Atrasa, suspender por algún tiempo la ejecución de algo. 
    6. Epidemia: Enfermedad que se propaga durante algún tiempo por un país, acometiendo simultáneamente a gran numero de personas.
    7. Lacerar: Lastimar, golpear, magullar, herir. 
    8. Enigmático: De significación oscura y misteriosa, muy difícil de penetrar.
    9. Arqueado: Que tiene forma curva o de arco. 
    10. Inacabado: Algo sin acabar.